
Sencillez es lo que caracteriza esta imagen. Podemos seguir una serie de líneas: una diagonal desde el tornillo del panel continuando con la flecha, y otra horizontal que divide la lámina en dos. Tiene mucha fuerza.
Es un reflejo de una ventana en la que destaca el encuadre. También se puede apreciar la regla de las líneas que parecen converger en el fotógrafo.
Es el camino a la Universidad. Se puede apreciar la simetría y la regla de las líneas, los dos caminos que convergen en la persona que camina.
Se trata de un contraluz, en el que la diagonal que forma la cabeza de mi hermano, la escayola y el mando de la play nos dirige en una dirección. También se puede apreciar el encuadre que hacen las cortinas y la mesa.
Otro ejemplo similar al anterior, pero que sin embargo la diagonal esta vez, nos hace dirigir la mirada hacia arriba; para apreciar la tensión que toma la gaviota en movimiento.
La línea que forman los árboles y las hojas caídas nos llevan a un punto, los chicos cruzando.
El contraste en blanco y negro del mar y las barcas ayudan a seguir la línea que éstas forman. También se puede apreciar el equilibrio.
Se trata de una imagen aparentemente sencilla pero con gran poder de evocación. En esta imagen también se ha utilizado la regla de los tercios.







0 comentarios:
Publicar un comentario